ERIZOS
Los erizos son una especie de mamíferos que tienen la peculiaridad de tener todo el cuerpo cubierto de púas. Aunque no es un dato que se suela saber, los erizos son especies principalmente nocturnas. Es decir, que desarrolla sus vidas normalmente por la noche. Aún así, según que subespecie, pueden estar más o menos activos durante el día. Suelen dormir la mayor parte del día, cuando están en su hábitat natural, en hoyos dentro de la tierra o en la hierba.
como cuidar a un erizo?
Casa. El primer paso que hay que dar es encontrar una buena estancia para nuestro erizo. Lo más recomendable es que viva en una jaula. Los erizos son animales bastante activos y les gusta merodear a investigar su entorno.Alimentación. Los erizos son animales insectívoros, es decir, que su dieta se compone principalmente de la ingesta de insectos. Como no es posible mantener esta dieta cuando se encuentra en un hogar humano, debemos darle variados alimentos para que siga teniendo todos los nutrientes necesarios para su supervivencia. Si tienes suerte de encontrar pienso específico para erizos, dale eso.
Debes completar su dieta con frutas y verduras frescas, huevo y pollo. Además, si puedes, dale lombrices y gusanos de la harina. Pero ten cuidado, no le des alimento en exceso. Estos animales tienden a ponerse gordos con facilidad.
Contacto. Los erizos son animales sociales, por lo que el contacto les gustará mucho. Coge a tu erizo con frecuencia, acarícialo y juega con él. Los expertos aconsejan que estés con él al menos unos 30 o 40 minutos al día.
Ambiente. Como hemos comentado antes, es importante que tu erizo viva en un lugar tranquilo. Aleja la jaula de todas las fuentes de ruido que haya por tu casa. También debes tener en cuenta que, al ser animales nocturnos, no suelen estar acostumbrados a una luz intensa.
Contacto. Los erizos son animales sociales, por lo que el contacto les gustará mucho. Coge a tu erizo con frecuencia, acarícialo y juega con él. Los expertos aconsejan que estés con él al menos unos 30 o 40 minutos al día.
Ambiente. Como hemos comentado antes, es importante que tu erizo viva en un lugar tranquilo. Aleja la jaula de todas las fuentes de ruido que haya por tu casa. También debes tener en cuenta que, al ser animales nocturnos, no suelen estar acostumbrados a una luz intensa.

Agua. A parte de la comida, en la jaula de tu erizo debe haber un dispensador de agua. Tienes que asegurarte de que tu erizo sabe como beber de el dispensador.
Fuente:mascotas.doncomos.